COMO DICE EL NOMBRE DE LA ENTRADA
LOS TENIA UN POCO ABANDONADOS PERO ESTABA PROYECTANDO EN MI MENTE UNA HISTORIA DE VARIOS CAPITULOS QUE SE LLAMA HISTORIAS CONTADAS ANTES DEL AMANECER
ASI QUE NO SE VAYAN DE ESTE CANAL
COMO DIRIA PORKIS ESTO ES TOO TOO TOO TOODO AMIGOS
Hola no pretendo que estas historias sean ciertas, lo que si pretendo desde este blog es contarles historias, relatar bolazos( cosa para la cual soy especialista) y por sobre todas las cosas contar dichos apodos y a la medida de mi alcanze explicar el diccionario basico entrerriano
miércoles, 28 de mayo de 2014
lunes, 5 de mayo de 2014
la cartera
Esta vez no tengo ningun bolazo para decir e historia para contar, pero si esta vez voy a escribir algo dedicado a todas las mujeres, en especial a mi señora Lore que la amo con todo mi corazon.
La verdad es que no se para que lleva semejante cartera cuando vamos en la camioneta me dice amablemente :AMOR AGARRA LA CARTERA QUE ME MOLESTA y no me queda otra que llevar la cartera arriba de mis piernas.
Encontrar algo es tarea complicada pero si entras a revolver es mas que seguro que lo encontras..
Cuando voy a buscar algo mi señora con carita de seria ( cosa que lo hace muy bien por cierto) me dice: NO ME REVUELVAS LAS COSAS, y no me queda otra que mirarla seriamente, hacer como el dicho: "una mirada vale mas que mil palabras"
La cartera en cuestion es como un almacen de ramos generales encontras de todo hasta toallitas para las manos de Mateo,pasando por una pequeña farmacia , agendas y demas cuestiones que son por demas utiles.
Es algo cortito y al pie la verdad que la cartera de mi señora me ha inspirado a escribir algo sobre ella
salu
La verdad es que no se para que lleva semejante cartera cuando vamos en la camioneta me dice amablemente :AMOR AGARRA LA CARTERA QUE ME MOLESTA y no me queda otra que llevar la cartera arriba de mis piernas.
Encontrar algo es tarea complicada pero si entras a revolver es mas que seguro que lo encontras..
Cuando voy a buscar algo mi señora con carita de seria ( cosa que lo hace muy bien por cierto) me dice: NO ME REVUELVAS LAS COSAS, y no me queda otra que mirarla seriamente, hacer como el dicho: "una mirada vale mas que mil palabras"
La cartera en cuestion es como un almacen de ramos generales encontras de todo hasta toallitas para las manos de Mateo,pasando por una pequeña farmacia , agendas y demas cuestiones que son por demas utiles.
Es algo cortito y al pie la verdad que la cartera de mi señora me ha inspirado a escribir algo sobre ella
salu
viernes, 21 de marzo de 2014
LOS CANTORES DEL ALBA
estabamos con la muchachada sentados en la mesa de afuera del bar comas estabamos todos no falto nadie, la habiamos invitado a Liliana Schatenoffer que a la hora que estabamos en el comas ella salia del programa de radio que conducia con su sensual voz.
llegando dando besos a los mas cercanos y tirando a los mas lejanos se sienta con nosotros y el cepillo para romper el molde pregunta
que novedad tenes liliana
vieron quienes vienen a tocar a villa????
noooooo contesto la muchachada
los cantores del alba vienen
estabamos en plena epoca en que el folclore estaba muy de moda y el mondongo fiel habitue del comas con la barra dijo: yo no me los pierdo ni loco
tenes idea cuando vienen Liliana???
creo que para finde mes
al lado habia un par de viejas que solamente iban al bar a chusmiar y le preguntan al cepillo justamente
quienes vienen a tocar??? preguntan las viejas
y el cepillo les dice ai dont not baby las viejas lo miraron con una cara diciendo de donde carajo salio este loco, le pidieron la cuenta al pedringui pagaron y se fueron a la mierda
la barra estallo en un solo riserio
volviendo al tema la cuestion era la siguiente : como sera que todo estaba bien planeado que hicieron un circo fenomenal
yo esto que voy a contar fueron hechos reales yo solamente cambie los nombres de los personajes para no crear problemas
volviendo al tema la cosa fue mas o menos asi
la liliana desde la radio estuvo a darle meta manija a todo este asunto
no se pierdan a los cantores del alba en villa del rosario yo voy a estar ahi vos te los vas a peder??? los cantores del alba en el club las colonias villa del rosario y ahi nomas el isidro versalli operador tecnico le mandaba el tema cuando llora la guitarra
Malena que trabajaba en el suplementos de espectaculos del diario la voz de don angel gonzales hechaba mas leña all fuego todos los dias sacaba media hoja de publicidad que decia mas o menos asi: a vos que te gusta el folclore las guitarreadas y los fogones no te podes perder a los cantores del alba en el club las colonias.
Martin del valle que era el proveedor oficial de musica de radio chajari se hizo millonario vendiendo discos de los cantores del alba
che martin tenes el ultimo long play de los cantores del alba???? no ya los pedi pero dejame una seña porque tambien en capital se estan terminando
y una noche de viernes como soliamos hacerlo con la barra el mondongo le pregunto a Liliana por el tema de las entradas
vas y pagas en la puerta, y le acoto al mondongo, anda temprano para asi ganar la mejor ubicacion
a todo esto en otro lugar de chajari, el moncho coppo y el carpincho nuñez estaban criando 4 gallos que tirarian al amanecer en el escenario
yo sabia de la maldad que iban a hacer estos dos, pero me quede calladito como guri que se manda una cagada deje que todo siga por sus carriles normales
y llega el gran dia
estaban toda la gringada que pago religiosamente su entrada para ver a los cantores del alba supuestamente el show comenzaba a las 23 paso esa hora nada las doce nada y para todo esto el carpincho y el moncho estaban con los 4 gallos preparados para tirarlos arriba del escenario y tocar el dos
para esto ya se hicieron las 6 de la mañana y los gringos se empezaron a enojar que paso que no tocaban los cantores del alba
y en eso el moncho y el carpincho les tiran los 4 gallos arriba del escenario mi amigo tamaño quilombo se armo los gringos tiraron mesas sillas y la mar encoche hasta los gallos cayeron en la volteada yo los esperaba al moncho al carpincho y a la liliana en mi camioneta cuando vimos que se armo el quilombo tocamos el dos los cuatro
la verdad q es que tuvimos que exiliarnos de chajari porque si volviamos nos carneaban crudos
pero volvimos y no paso nada
recuerdo con una sonrisa el dia que los cantores del alba cantaron en villa del rosario
martes, 18 de marzo de 2014
GRACIAS MR ALDO VERCELLINO
Hay veces que me salen estos terminos que van a leer a continuacion, lo escribio un conocido, debo reconocer que he hablado mas de una vez asi
a continuacion señoras y señores posteo con mucho agrado y honor EL DICCIONARIO BASICO CHAJARIENSE ESCRITO POR ALDO VERCELLINO
que lo disfruten
Como ya se ha dicho muchas veces, tal vez previendo el aluvión turístico de los últimos tiempos, es menester tratar bien al visitante, y hacerlo sentir cómodo, como en su casa. O mejor aún que en su casa.
Para eso se hará necesario estar atento y tomar precauciones a la hora de interactuar con ellos.
Tratarlos bien, claro, no significa que uno deba andar acariciándolos sin motivo, pero sí, entre las precauciones mencionadas, sería bueno cuidarse en el idioma, de manera que se les haga mínimamente comprensible todo intento de comunicación verbal.
Será conveniente, entonces, evitar ciertos giros idiomáticos de uso habitual que pueden dar lugar a incomprensiones o situaciones confusas.
Por ejemplo:
- Si ve que hay una persona que está fastidiando o molestando a otra, no diga que “lo está judiando”, porque nadie entenderá si lo está transformando en nativo de Judea, si están haciendo una lucha de Judo o comiendo habas.
- Cuando se refiera a alguien que es muy pícaro, trate de evitar definirlo como “la borra de la cocoa” (*), ya que la metáfora se hará completamente incomprensible para el visitante. Una variante apocopada es “la borra”, pero tampoco da idea exacta de qué es lo que se quiere decir, ya que la borra es un sedimento, lo sobrante.
- Parecido al anterior pero en plural resulta ser: “son coloráu”; esta frase se dice moviendo la cabeza de izquierda a derecha y carece de implicancias políticas.
- Si desea manifestar perplejidad o indignación ante algún suceso, trate de no proferir “ah güeno mi amigo”, ni diga “cansáu de vagos” cuando no está de acuerdo.
- Si dice de un niño inquieto que es “cabezudo”, lo único que provocará es confusiones ante la dimensión craneal del sujeto en cuestión; se da por sentado que todos los niños son cabezones. El verbo cabezudear tampoco es comprensible.
- Tal vez para usted sea fácil de entender que alguien contento u orgulloso esté “chusco” por algún logro personal, pero el diccionario dice otra cosa.
- La expresión “tu cuero”, aplicada como sinónimo de “el que te dije” no resulta comprensible al foráneo.
- Entre “tu cuero” y “la borra” existe un término intermedio, que es: “molde”; si usted intenta expresar un ambiguo reconocimiento diciendo “pero qué molde...”, no faltará quien busque la horma o el recipiente.
- Lo mismo sucederá con “qué aparato”, que fonéticamente suena “quiaparáto”: el extranjero no entiende que el artefacto al que usted se refiere es una persona.
- Si tiene usted más de 30 años y, para expresar beneplácito, dice “eso pocato”, incluyendo sus variantes “so pocatelli” o “so pocardelli” ya no sólo no será comprendido por los turistas sino que ni siquiera por los más jóvenes de su propia ciudad. Lo mismo si dice: “qué papa la papa de Bertoni” o “apuringui” ante algún atrevimiento.
- Menos aún los utilice a todos juntos adosándole un sapukay. Imagine la escena, un tipo diciendo: éeso pocato què papa la papa de bertoni apuringui, para, acto seguido, proferir un grito: Visto desde afuera es la clara imagen de un loco.
- Si usted cierra oraciones diciendo “te via decir” el que escucha no entenderá que usted quiere decir “supongamos”, y quedará esperando qué es lo que le va a decir. “Juimo pallá; pal láu de lo Confalonieri te viá decir, y le pegamos dos cuadra pal otro láu” será lo mismo que japonés para el interlocutor.
- Si quiere expresar que alguien retó a otro, es preferible decir “lo regañó” que, como habitualmente se expresa: “lo cagó a pedos”.
- Si ve a alguien alcoholizado, no diga que está “catorce”, “loro” o “medio guau guau” : ...qué es eso, la mitad de un perro..?.
- Hay que reconocer que la expresión “a pelarse” con su extensión: “al bajo” sí es bastante elocuente en la invitación, pero aún siendo comprensible no es de buen gusto.
Consejo para los más jóvenes: Cuidado, que el intento apresurado de presumir de adaptado te puede llevar a decir oraciones tan extrañas como: “se re zarparon los gurises” o: “estuvimos toda la noche cabezudeando con los pibes; estaban todos de la cabeza, qué molde”, y decir “Pará, gurishe, dejesén de cabezudiá, loco....” con entonación de porteño mueve más a la risa que a la distinción.
--------------------------------* La expresión la borra de la cocoa, sorprendentemente, proviene del inglés: es la borra (el sedimento, el poso) que queda en el fondo del vaso del chocolate con leche, que en inglés se escribe cocoa, y se lo pronunció tal como estaba escrito en la lata o en la caja.
La borra de la cocoa
En continuación con nuestra campaña esclarecedora acerca de los giros idiomáticos locales, pasamos a la segunda entrega, que incluye las recomendaciones pertinentes en cuanto a la conveniencia de usarlos o no, y en qué casos.
Se recomienda mantener a los niños alejados de la página, porque en ocasiones el lenguaje puede resultar un poco crudo, pero ese es nuestro compromiso: la verdad a cualquier precio, la justicia por sobre el orden, el contenido por sobre la forma.
- El verbo guasear, está claro, proviene del sustantivo guaso o huaso. Si alguien exagera, se dirá que está “guaseando”, aunque lo correcto es decir: “guasiándo”.Llegado a cierto punto de lo soportable, se dirá: “Yastá guasiándo”, lo cual invalidará al conversador, que comenzará a:
- “Heder”: La palabra está contemplada dentro del idioma castellano, pero no hace falta decir “le jedió” para demostrar que alguien se equivocó o tuvo una mala actitud, y menos especificar las zonas corporales desde donde provendrían los hedores, por ejemplo aclarando “La guasca”, que, aunque deriva de “huasca”, lejos está de intentar definir una correa o chicote, sino a ciertas partes que carecen de nombre convincente pero sí elocuente. No está bien visto, por lo mismo, afirmar que a alguien “le jedió la cherenga ” (palabra de origen incierto pero cuyo sentido se intuye) si se quiere señalar que alguien cometió un error o tuvo mala voluntad, o nombrar a alguien insoportable como “hediondo” (jediondo).
La palabra guasca puede ser aplicada en innumerables circunstancias; se puede, por ejemplo, invitar a alguien a ir a lavársela, para cerrar una discusión, o combinarla adecuadamente con la palabra jedió.
Decir “qué guasca” no manifiesta admiración, como podría suponerse, sino que algo salió mal, y alguien o algo muy malo será “la neta guasca”.
- No hay que confundir la palabra “chijete”, que se refiere a alguien inquieto y/o entrometido con “chiflete”, que es un vientito frío que habitualmente entra por debajo de la puerta.
- Ante una sorpresa se dirá: “Pá carajo”: esta frase se dice como al descuido y a veces suena: “Pa cará”.
- ¡Pero qué arriador! Es la frase conveniente para sintetizar una opinión de disconformidad para con alguien. significa: si lo agarro lo azoto, o algo por el estilo.
- Tanto Ostia como Óstriga se consideran adecuadas para una exclamación de cualquier naturaleza.
- En nuestra ciudad tenemos, entre otras particularidades, que es la única en la que existe el verbo “atrevidear”, y puede conjugárselo en todas sus formas. Ej: “Seño, el niño Pezzelatto anda atrevideando”. Lo mismo con las palabras pelotudear o pajereando.
- Una persona edípica o muy apegada a su madre será mencionada como: “mamengo”. No existe su contracara: la palabra “papenga”.
- Como expresión de entusiasmo se dirá “¡Dale que es tarde nomá!”, pero ante un suceso conflictivo la expresión correcta será “alambramos”. En este último caso también se puede especificar con qué parte del cuerpo se alambró.
- Para definir el estado de ocio o de inutilidad, todavía hay quienes usan formas complejas como “Divino botón”, que luego pasó a ser “Santo pedo”. Vaya uno a saber cuál es el origen de tan extrañas locuciones; mejor no saber, quizás...
- Ante peligro de engaño, se dirá “jodeme que soy del campo”, con gesto de incredulidad.
- "Cazar" quiere decir agarrar. Por ej: Lo cazó del brazo.
- En lugar de decir "así" se dirá "de este corte". Por ej: Lo cazó y le hizo de este corte.
- Tanto el verbo fricar como tupir son correctos, pero hay una manera de decirlos, indefinibles, que delatan a un nativo. Además, “tupir” se puede usar para cualquier cosa, si se lo dice con entusiasmo.
- La palabra "peyón" es aplicable a los gurises (niños), generalmente por parte de un tío, quien saluda diciendo, por ejemplo: "Que hacé gurí peyón".
juira bicho : decimos asi cuando pasa una persona muy fea
- Advertencia necesaria: No usar las palabras “boluchi” o “pavote” porque hace rato que perdieron vigencia, por lo inocentes. No sean vagonetas.
Para eso se hará necesario estar atento y tomar precauciones a la hora de interactuar con ellos.
Tratarlos bien, claro, no significa que uno deba andar acariciándolos sin motivo, pero sí, entre las precauciones mencionadas, sería bueno cuidarse en el idioma, de manera que se les haga mínimamente comprensible todo intento de comunicación verbal.
Será conveniente, entonces, evitar ciertos giros idiomáticos de uso habitual que pueden dar lugar a incomprensiones o situaciones confusas.
Por ejemplo:
- Si ve que hay una persona que está fastidiando o molestando a otra, no diga que “lo está judiando”, porque nadie entenderá si lo está transformando en nativo de Judea, si están haciendo una lucha de Judo o comiendo habas.
- Cuando se refiera a alguien que es muy pícaro, trate de evitar definirlo como “la borra de la cocoa” (*), ya que la metáfora se hará completamente incomprensible para el visitante. Una variante apocopada es “la borra”, pero tampoco da idea exacta de qué es lo que se quiere decir, ya que la borra es un sedimento, lo sobrante.
- Parecido al anterior pero en plural resulta ser: “son coloráu”; esta frase se dice moviendo la cabeza de izquierda a derecha y carece de implicancias políticas.
- Si desea manifestar perplejidad o indignación ante algún suceso, trate de no proferir “ah güeno mi amigo”, ni diga “cansáu de vagos” cuando no está de acuerdo.
- Si dice de un niño inquieto que es “cabezudo”, lo único que provocará es confusiones ante la dimensión craneal del sujeto en cuestión; se da por sentado que todos los niños son cabezones. El verbo cabezudear tampoco es comprensible.
- Tal vez para usted sea fácil de entender que alguien contento u orgulloso esté “chusco” por algún logro personal, pero el diccionario dice otra cosa.
- La expresión “tu cuero”, aplicada como sinónimo de “el que te dije” no resulta comprensible al foráneo.
- Entre “tu cuero” y “la borra” existe un término intermedio, que es: “molde”; si usted intenta expresar un ambiguo reconocimiento diciendo “pero qué molde...”, no faltará quien busque la horma o el recipiente.
- Lo mismo sucederá con “qué aparato”, que fonéticamente suena “quiaparáto”: el extranjero no entiende que el artefacto al que usted se refiere es una persona.
- Si tiene usted más de 30 años y, para expresar beneplácito, dice “eso pocato”, incluyendo sus variantes “so pocatelli” o “so pocardelli” ya no sólo no será comprendido por los turistas sino que ni siquiera por los más jóvenes de su propia ciudad. Lo mismo si dice: “qué papa la papa de Bertoni” o “apuringui” ante algún atrevimiento.
- Menos aún los utilice a todos juntos adosándole un sapukay. Imagine la escena, un tipo diciendo: éeso pocato què papa la papa de bertoni apuringui, para, acto seguido, proferir un grito: Visto desde afuera es la clara imagen de un loco.
- Si usted cierra oraciones diciendo “te via decir” el que escucha no entenderá que usted quiere decir “supongamos”, y quedará esperando qué es lo que le va a decir. “Juimo pallá; pal láu de lo Confalonieri te viá decir, y le pegamos dos cuadra pal otro láu” será lo mismo que japonés para el interlocutor.
- Si quiere expresar que alguien retó a otro, es preferible decir “lo regañó” que, como habitualmente se expresa: “lo cagó a pedos”.
- Si ve a alguien alcoholizado, no diga que está “catorce”, “loro” o “medio guau guau” : ...qué es eso, la mitad de un perro..?.
- Hay que reconocer que la expresión “a pelarse” con su extensión: “al bajo” sí es bastante elocuente en la invitación, pero aún siendo comprensible no es de buen gusto.
Consejo para los más jóvenes: Cuidado, que el intento apresurado de presumir de adaptado te puede llevar a decir oraciones tan extrañas como: “se re zarparon los gurises” o: “estuvimos toda la noche cabezudeando con los pibes; estaban todos de la cabeza, qué molde”, y decir “Pará, gurishe, dejesén de cabezudiá, loco....” con entonación de porteño mueve más a la risa que a la distinción.
--------------------------------* La expresión la borra de la cocoa, sorprendentemente, proviene del inglés: es la borra (el sedimento, el poso) que queda en el fondo del vaso del chocolate con leche, que en inglés se escribe cocoa, y se lo pronunció tal como estaba escrito en la lata o en la caja.
La borra de la cocoa
En continuación con nuestra campaña esclarecedora acerca de los giros idiomáticos locales, pasamos a la segunda entrega, que incluye las recomendaciones pertinentes en cuanto a la conveniencia de usarlos o no, y en qué casos.
Se recomienda mantener a los niños alejados de la página, porque en ocasiones el lenguaje puede resultar un poco crudo, pero ese es nuestro compromiso: la verdad a cualquier precio, la justicia por sobre el orden, el contenido por sobre la forma.
- El verbo guasear, está claro, proviene del sustantivo guaso o huaso. Si alguien exagera, se dirá que está “guaseando”, aunque lo correcto es decir: “guasiándo”.Llegado a cierto punto de lo soportable, se dirá: “Yastá guasiándo”, lo cual invalidará al conversador, que comenzará a:
- “Heder”: La palabra está contemplada dentro del idioma castellano, pero no hace falta decir “le jedió” para demostrar que alguien se equivocó o tuvo una mala actitud, y menos especificar las zonas corporales desde donde provendrían los hedores, por ejemplo aclarando “La guasca”, que, aunque deriva de “huasca”, lejos está de intentar definir una correa o chicote, sino a ciertas partes que carecen de nombre convincente pero sí elocuente. No está bien visto, por lo mismo, afirmar que a alguien “le jedió la cherenga ” (palabra de origen incierto pero cuyo sentido se intuye) si se quiere señalar que alguien cometió un error o tuvo mala voluntad, o nombrar a alguien insoportable como “hediondo” (jediondo).
La palabra guasca puede ser aplicada en innumerables circunstancias; se puede, por ejemplo, invitar a alguien a ir a lavársela, para cerrar una discusión, o combinarla adecuadamente con la palabra jedió.
Decir “qué guasca” no manifiesta admiración, como podría suponerse, sino que algo salió mal, y alguien o algo muy malo será “la neta guasca”.
- No hay que confundir la palabra “chijete”, que se refiere a alguien inquieto y/o entrometido con “chiflete”, que es un vientito frío que habitualmente entra por debajo de la puerta.
- Ante una sorpresa se dirá: “Pá carajo”: esta frase se dice como al descuido y a veces suena: “Pa cará”.
- ¡Pero qué arriador! Es la frase conveniente para sintetizar una opinión de disconformidad para con alguien. significa: si lo agarro lo azoto, o algo por el estilo.
- Tanto Ostia como Óstriga se consideran adecuadas para una exclamación de cualquier naturaleza.
- En nuestra ciudad tenemos, entre otras particularidades, que es la única en la que existe el verbo “atrevidear”, y puede conjugárselo en todas sus formas. Ej: “Seño, el niño Pezzelatto anda atrevideando”. Lo mismo con las palabras pelotudear o pajereando.
- Una persona edípica o muy apegada a su madre será mencionada como: “mamengo”. No existe su contracara: la palabra “papenga”.
- Como expresión de entusiasmo se dirá “¡Dale que es tarde nomá!”, pero ante un suceso conflictivo la expresión correcta será “alambramos”. En este último caso también se puede especificar con qué parte del cuerpo se alambró.
- Para definir el estado de ocio o de inutilidad, todavía hay quienes usan formas complejas como “Divino botón”, que luego pasó a ser “Santo pedo”. Vaya uno a saber cuál es el origen de tan extrañas locuciones; mejor no saber, quizás...
- Ante peligro de engaño, se dirá “jodeme que soy del campo”, con gesto de incredulidad.
- "Cazar" quiere decir agarrar. Por ej: Lo cazó del brazo.
- En lugar de decir "así" se dirá "de este corte". Por ej: Lo cazó y le hizo de este corte.
- Tanto el verbo fricar como tupir son correctos, pero hay una manera de decirlos, indefinibles, que delatan a un nativo. Además, “tupir” se puede usar para cualquier cosa, si se lo dice con entusiasmo.
- La palabra "peyón" es aplicable a los gurises (niños), generalmente por parte de un tío, quien saluda diciendo, por ejemplo: "Que hacé gurí peyón".
juira bicho : decimos asi cuando pasa una persona muy fea
- Advertencia necesaria: No usar las palabras “boluchi” o “pavote” porque hace rato que perdieron vigencia, por lo inocentes. No sean vagonetas.
LA MUCHACHADA EN SANTA ANA
Para fines de noviembre ya empezaban a venir todos los estudiantes del pago, como siempre el punto de reunion nocturno es el bar comas y los fines de semana el camping Santa Ana.
Nuestra barra generalmente se juntaba en el comas los viernes a la noche y al camping ibamos solamente los sabados o domingos porque los gurises trabajaban los dia de semana, salvo Tato que venia de estudiar de Paraguay, el si aprovechaba los dias de semana para ir con su novia y familia, y los sabados o domingos se escapaba de la patrona y venia con nosotros.
El tema era muy sencillo generalmente ibamos con la Chevrolet 69 de Marito a veces ibamos en la camioneta de Gustavo el hermano, soliamos ir a la mañana los domingos y a la noche los sabados, como los suegros de Carlitos tenian una casa en Santa Ana se la prestaban y comiamos asados y cuando nos soliamos picar hasta decir basta nos quedabamos a dormir en esa casa.
Un sabado a la tardecita ya casi noche preparando el fuego para el asado, truco mediante, conocemos a un flaco que venia de mochilero desde Santa Cruz, el loco salio con la mochila al hombro y su meta era llegar a las cataratas.
Alejandro se llamaba y lo invitamos a comer un asado bien entrerriano, a todo esto la casa se empezo a llenar de gente que conociamos y nuestro asado como se dice literalmente en la jerga FUE nos quedamos sin asado.
La barra tenia una cosa y que yo siempre me admire y siempre lo voy a decir; podiamos quedarnos sin leña para el fuego, quedarnos sin carne , sin pan, sin nada, pero lo que nunca faltaba era chupi, en ese tema Carltios era un especialista como el lo ayudaba al padre en su almacen siempre conseguia el chupi al costo, a la barra no le costaba nada porque siempre al chupi lo ponia el , yo siempre que podia ponia un cordero.
Volviendo al tema en eso estabamos meta chupi y truco en eso se para el cepillo, como la cosa se estaba poniendo un poco aspera con el visitante, el cepillo lo para en seco al sureño y le dice: HERMANO SABES TOCAR LA GUITARRA???? a lo que nuestro visitante le dice: SI SE PORQUE?????
A VER SI ALEGRAS UN POCO MAS ESTO QUE ES LO MAS PARECIDO A UN VELORIO
y ahi nomas se pone el loco a tocar la guitarra en la playa y viendo que se estaba empezando a llenar de minas que no se de donde salieron, el cepillo se empezo a engranar mal, y yo viendo el asunto le llevo un vaso de fernet con coca y eso lo tranquilizo
Caminando para la casa en el trayecto me dice: hijo de su mala madre no puede ser algo tenemos que hacer con este loco ya que no nos va a dejar nada.
En eso me acorde de algo, yo era humorista y me salian muy bien las imitaciones y me acuerdo de Doña Rosa la suegra de Carlitos.
Tengo que reconocer que lo que hicimos con el cepillo fue una semejante hijaputez pero era la unica manera de sacarnos de encima al loco este, que nos queria copar la parada a cualquier precio,
Lo llamo yo al Carlitos haciendome pasar por la suegra y le digo: CARLITOS NECESITO QUE ME DESOCUPES LA CASA VAMOS DENTRO DE UN RATO CON EL OMAR
Carlitos sabia que yo era humorista porque una vez le habia imitado a la suegra delante de el y me calo al toque que era yo
Llegamos a la casa y Carlitos me dice : che Pablo tenemos que dejar la casa porque viene MI SUEGRA y el Omar, guiñandome un ojo le dice al resto de la barra y la barra se empezo a mover y a cargar las cosas para irnos y el cepillo y yo lo empezamos a atajarlos y le dijimos que era una joda para que el sureño se vaya a la mierda.
ahhh decian todos, hasta que el cepillo agarro coraje y le dijo al loco: MIRA NOS TENEMOS QUE IR, TENEMOS QUE DEJAR LA CASA PORQUE VIENE LA DUEÑA Y SI LLEGA A VER ESTE QUILOMBO SE NOS COMPLICA Y MAS SI TE LLEGA VER A VOS
el loco se quedo re mal y se fue:
despues de que paso todo le digo al Carlitos: che tu suegra esta en la casa????
nooooo, me dice el Carlitos se fue a Italia a ver unos parientes y el Omar esta en la casa la mujer no lo habra dejado venir
Ahhhh buennnooooooooo sigamos con la joda entonces
y volvimos a la casa y nos quedamos hasta altas horas de la madrugada
PD: CUANDO LEAN EL TERMINO CHUPI; ME REFIERO A LA BEBIDA GENERALMENTE ALCOHOLICA JAJAJAJAJAJAJA LA BARRA NUNCA TOMABA UN AGUA MINERAL, EL UNICA AGUA QUE TOMABAMOS ERA DE LA CANILLA JAJAJAJAJA
Nuestra barra generalmente se juntaba en el comas los viernes a la noche y al camping ibamos solamente los sabados o domingos porque los gurises trabajaban los dia de semana, salvo Tato que venia de estudiar de Paraguay, el si aprovechaba los dias de semana para ir con su novia y familia, y los sabados o domingos se escapaba de la patrona y venia con nosotros.
El tema era muy sencillo generalmente ibamos con la Chevrolet 69 de Marito a veces ibamos en la camioneta de Gustavo el hermano, soliamos ir a la mañana los domingos y a la noche los sabados, como los suegros de Carlitos tenian una casa en Santa Ana se la prestaban y comiamos asados y cuando nos soliamos picar hasta decir basta nos quedabamos a dormir en esa casa.
Un sabado a la tardecita ya casi noche preparando el fuego para el asado, truco mediante, conocemos a un flaco que venia de mochilero desde Santa Cruz, el loco salio con la mochila al hombro y su meta era llegar a las cataratas.
Alejandro se llamaba y lo invitamos a comer un asado bien entrerriano, a todo esto la casa se empezo a llenar de gente que conociamos y nuestro asado como se dice literalmente en la jerga FUE nos quedamos sin asado.
La barra tenia una cosa y que yo siempre me admire y siempre lo voy a decir; podiamos quedarnos sin leña para el fuego, quedarnos sin carne , sin pan, sin nada, pero lo que nunca faltaba era chupi, en ese tema Carltios era un especialista como el lo ayudaba al padre en su almacen siempre conseguia el chupi al costo, a la barra no le costaba nada porque siempre al chupi lo ponia el , yo siempre que podia ponia un cordero.
Volviendo al tema en eso estabamos meta chupi y truco en eso se para el cepillo, como la cosa se estaba poniendo un poco aspera con el visitante, el cepillo lo para en seco al sureño y le dice: HERMANO SABES TOCAR LA GUITARRA???? a lo que nuestro visitante le dice: SI SE PORQUE?????
A VER SI ALEGRAS UN POCO MAS ESTO QUE ES LO MAS PARECIDO A UN VELORIO
y ahi nomas se pone el loco a tocar la guitarra en la playa y viendo que se estaba empezando a llenar de minas que no se de donde salieron, el cepillo se empezo a engranar mal, y yo viendo el asunto le llevo un vaso de fernet con coca y eso lo tranquilizo
Caminando para la casa en el trayecto me dice: hijo de su mala madre no puede ser algo tenemos que hacer con este loco ya que no nos va a dejar nada.
En eso me acorde de algo, yo era humorista y me salian muy bien las imitaciones y me acuerdo de Doña Rosa la suegra de Carlitos.
Tengo que reconocer que lo que hicimos con el cepillo fue una semejante hijaputez pero era la unica manera de sacarnos de encima al loco este, que nos queria copar la parada a cualquier precio,
Lo llamo yo al Carlitos haciendome pasar por la suegra y le digo: CARLITOS NECESITO QUE ME DESOCUPES LA CASA VAMOS DENTRO DE UN RATO CON EL OMAR
Carlitos sabia que yo era humorista porque una vez le habia imitado a la suegra delante de el y me calo al toque que era yo
Llegamos a la casa y Carlitos me dice : che Pablo tenemos que dejar la casa porque viene MI SUEGRA y el Omar, guiñandome un ojo le dice al resto de la barra y la barra se empezo a mover y a cargar las cosas para irnos y el cepillo y yo lo empezamos a atajarlos y le dijimos que era una joda para que el sureño se vaya a la mierda.
ahhh decian todos, hasta que el cepillo agarro coraje y le dijo al loco: MIRA NOS TENEMOS QUE IR, TENEMOS QUE DEJAR LA CASA PORQUE VIENE LA DUEÑA Y SI LLEGA A VER ESTE QUILOMBO SE NOS COMPLICA Y MAS SI TE LLEGA VER A VOS
el loco se quedo re mal y se fue:
despues de que paso todo le digo al Carlitos: che tu suegra esta en la casa????
nooooo, me dice el Carlitos se fue a Italia a ver unos parientes y el Omar esta en la casa la mujer no lo habra dejado venir
Ahhhh buennnooooooooo sigamos con la joda entonces
y volvimos a la casa y nos quedamos hasta altas horas de la madrugada
PD: CUANDO LEAN EL TERMINO CHUPI; ME REFIERO A LA BEBIDA GENERALMENTE ALCOHOLICA JAJAJAJAJAJAJA LA BARRA NUNCA TOMABA UN AGUA MINERAL, EL UNICA AGUA QUE TOMABAMOS ERA DE LA CANILLA JAJAJAJAJA
lunes, 24 de febrero de 2014
truco con la muchachada en el club
Despues de las practicas de la primera, con los gurises haciamos una vaquita y le dabamos al Arturo que se encargara de hacernos un asado, generalmente estos asados los hacemos despues de las practicas de los viernes y siempre aparecia Dario Bachman el presidente del club, que nos traia los chorizitos para el asado y el gringo Bagalciaga los tomates y la lechuga para la ensalada.
Esperando a que este listo el asado nos mandabamos un truquito con los muchachos, generalmente lo jugabamos de seis y mano a mano, apostabamos una botella de whisky , o sea el grupo que perdia pagaba la botella.
A mi me toca jugar con el maní Daliacamina con Carlitos Cornalo y bambam Lorenzatto, la primera mano la empezamos muy bien veniamos todas las manos cargaditos de cartas que nos permitian ganar, pero despues se nos empezo a complicar la historia, en el otro equipo jugaban El profesor Pesoa el titi leites y el gringo alvarez o sea la mafia de Feliciano.
La cuestion es que empezaron a ligar ellos y nosotros empezamos a perder manos y por ende perdimos el partido, en una mano yo canto truco y me retrucan quiero le digo yo quiero vale cuatro, yo tenia el ancho de basto, y el titi leites, que venia con una carta mas que yo, me muestra el ancho de espada y me gana la mano yo me queria cortar la cabeza y por esos puntos perdimos la botella de whisky
Arturo Ponzoni es el cantinero del club y el asador, siempre esta de buen humor, casi siempre cuando queremos comer un asado con los gurises del equipo, le decimos uno o dos dias antes asi se organiza el en la cantina del club. denrto de todo el Arturo era uno mas del grupo siempre que jugabamos de local cerraba la cantina y se iba a ver el partido, el era nuestra cabala tenia que estar si o si, con el como cabala y con el bocha Peliquero como tecnico llegamos a jugar la semifinal del torneo local.
Ya comiendo el asado cosa que siempre nos acompañaban el presidente del club Dario Bachaman y el grngo Bagalciaga nos ponemos a contar acnedoctas de cuando el gringo y el presidente fueron jugadores del club en su epoca de mayor esplendor que fueron los años 50.
El gringo siempre nos conto que el rival al que siempre costo ganar fue a primero de mayo,en esa epoca el torneo local se jugaba a una sola rueda y la mayoria de las veces ferro venia prendido ahi arriba luchando por el titulo pero aparecia primero de mayo y nos baja como pajaro al que le pegaron un ondazo, pero en el año 53 paso algo que significo el cambio de esa tendencia, el gringo y Dario jugaban juntos ya el torneo entraba a la instancias finales, se jugaba por un lado santa rosa - velez y ferro y primero de mayo
en realidad el primer partido no nos interesaba, solamente nos interesaba ganarle a primero de mayo, si le ganabamos clasificabamos a la final directamente.
Nos cuenta Dario que fue un partido complicado pero faltando 5 minutos para el final ferro hace el gol y clasifica a la final contra santa rosa, que en esa epoca tenia un equipazo, la final fue a dos partidos ida y vuelta se ganaron los partidos por goleada y asi de esa manera ferro festejo su primer campeonato local a pocos años de ser fundado por un grupo de trabajadores ferroviarios de el cual guardo el mas grande de mis recuerdos
Esperando a que este listo el asado nos mandabamos un truquito con los muchachos, generalmente lo jugabamos de seis y mano a mano, apostabamos una botella de whisky , o sea el grupo que perdia pagaba la botella.
A mi me toca jugar con el maní Daliacamina con Carlitos Cornalo y bambam Lorenzatto, la primera mano la empezamos muy bien veniamos todas las manos cargaditos de cartas que nos permitian ganar, pero despues se nos empezo a complicar la historia, en el otro equipo jugaban El profesor Pesoa el titi leites y el gringo alvarez o sea la mafia de Feliciano.
La cuestion es que empezaron a ligar ellos y nosotros empezamos a perder manos y por ende perdimos el partido, en una mano yo canto truco y me retrucan quiero le digo yo quiero vale cuatro, yo tenia el ancho de basto, y el titi leites, que venia con una carta mas que yo, me muestra el ancho de espada y me gana la mano yo me queria cortar la cabeza y por esos puntos perdimos la botella de whisky
Arturo Ponzoni es el cantinero del club y el asador, siempre esta de buen humor, casi siempre cuando queremos comer un asado con los gurises del equipo, le decimos uno o dos dias antes asi se organiza el en la cantina del club. denrto de todo el Arturo era uno mas del grupo siempre que jugabamos de local cerraba la cantina y se iba a ver el partido, el era nuestra cabala tenia que estar si o si, con el como cabala y con el bocha Peliquero como tecnico llegamos a jugar la semifinal del torneo local.
Ya comiendo el asado cosa que siempre nos acompañaban el presidente del club Dario Bachaman y el grngo Bagalciaga nos ponemos a contar acnedoctas de cuando el gringo y el presidente fueron jugadores del club en su epoca de mayor esplendor que fueron los años 50.
El gringo siempre nos conto que el rival al que siempre costo ganar fue a primero de mayo,en esa epoca el torneo local se jugaba a una sola rueda y la mayoria de las veces ferro venia prendido ahi arriba luchando por el titulo pero aparecia primero de mayo y nos baja como pajaro al que le pegaron un ondazo, pero en el año 53 paso algo que significo el cambio de esa tendencia, el gringo y Dario jugaban juntos ya el torneo entraba a la instancias finales, se jugaba por un lado santa rosa - velez y ferro y primero de mayo
en realidad el primer partido no nos interesaba, solamente nos interesaba ganarle a primero de mayo, si le ganabamos clasificabamos a la final directamente.
Nos cuenta Dario que fue un partido complicado pero faltando 5 minutos para el final ferro hace el gol y clasifica a la final contra santa rosa, que en esa epoca tenia un equipazo, la final fue a dos partidos ida y vuelta se ganaron los partidos por goleada y asi de esa manera ferro festejo su primer campeonato local a pocos años de ser fundado por un grupo de trabajadores ferroviarios de el cual guardo el mas grande de mis recuerdos
jueves, 13 de febrero de 2014
fue el dia mas triste de mi vida
hoy fue el día mas triste de mi vida, fui al cementerio a la tumba de mi abuela, se me escapo una lagrima, nunca jamas me imagine que la iba a ver en ese lugar.
siempre pensé que la iba a tener a mi lado para siempre, pero no es así , hoy la extraño mas que nunca extraño sus llamados, sus retos y sus consejos.
Siempre dije y lo voy a seguir diciendo que me enseño muchas cosas de la vida. Me enseño a ser humilde y a ser buena persona
GRACIAS TOTA Y QUIERO QUE SEPAS QUE TE QUIERO MUCHO Y QUE FUISTE Y SERAS LA LUZ DE MI VIDA
miércoles, 12 de febrero de 2014
a lo lejos
Ver a lo lejos que el mundo se te acaba, ver que todo lo que construiste con amor y cariño se desmorona en un abrir y cerrar de ojos.
Se que a lo lejos nos querremos mas y mas
y que todo el tiempo que pasa en que no estamos juntos se va a recompensar en el momento en que nos volvamos a ver.
Maravillosa vida, maravilloso mundo el que nos rodea, somos dos seres que nos ilumina la vida nuestro hijo, ese ser pequeño que ilumina nuestros días y que nos descubre cada dia mas como personas.
Es esa palomita que con su vuelo nos adorna nuestros despertares.
jueves, 6 de febrero de 2014
EL QUERIDO Y RECORDADO MARACAÑAL
Gracias a Cristian Djurasin Lalosa que en su facebook subio unas fotos de nuestro potrero el famoso MARACAÑAL.
Se me vienen a la cabeza muchos recuerdos de mi infancia en esa canchita, el origen del nombre se debe a que en los laterales del terreno de juego estaba lleno de cañas y la inventiva a la orden del dia le pusieron maracañal,haciendo alusion al estadio brasilero y las cañas que estaban a los costados.
Pegado a nuestro potrero vivia el medico Joni Nuñez Chen y a mi siempre me mandaban a buscar la pelota a los fondos de la casa y me comi mas de un reto de este medico, no era para menos ibamos a jugar a la hora de la siesta.
Haciendo esta pequeña introduccion les dedico a todos los que fuimos a esa mitica canchita este cuento titulado garra,juego, goles y sueños
La barra que se juntaba en la canchita del barrio eran como 10 gurises, yo siempre era el encargado de llevar la pelota y pasar a buscar a los gurises para ir a jugar.
Ahi estaban esperandonos los SOTELO´S BROTHERS para jugar por la coca, la famosa COCA LIBERTADORES yo en esa epoca jugaba de arquero y me consideraba bueno a pesar de mi corta edad al lado del resto. Ya jugar contra los SOTELO´S BROTHERS era mas o menos ir a la guerra, se jugaba fuerte y a veces rozando la mala intencion,
Ese partido era el que teniamos que ganar, estaba en juego el honor del barrio, el honor del maracañal y mas que nada estaba en juego la posibilidad de fichar para algun club de la ciudad.
En nuestro equipo jugaban chicos de primera, tal cual fue el caso de Bolsita Dreussi que jugaba de 9 en el club santa rosa, los hermanos fernandez que tambien jugaban en el mismo club y el resto eramos jugadores de fin de semana, tal cual es mi caso personal.
El partido ya de por si fue aspero a mi me habian exigido un par de veces a las que respondi muy bien, esa tarde estaba inspirado y fue muy dificil que el equipo contrario me haga un gol, ese partido lo ganamos jugando muy bien, jugando un futbol de alto vuelo y goleando. los SOTELO´S BROHTERS ya se estaban calentando y empezaron a jugar fuerte, hasta yo la ligue, me comi un pelotazo bien puesto en la cara, pero tampoco pudieron hacerme el gol.
Yo despues de esto fiche para el club de mis amores, el CLUB FERROCARRIL y tuve la suerte de ser arquero titular dos años seguidos y de poder probarme en San Lorenzo de Almagro gracias a la iniciativa de Carlitos Cuantohay fui a esa prueba y tuve la suerte de quedar hasta ser suplente en la reserva y ser tercer arquero en primera.
Hoy pasaron muchos años de aquellas batallas con los hermanos Sotelo, pero tampoco me voy a olvidar de los torneos que organizabamos en ese potrero en el que un dia tuve la suerte de atajarme todo, y que me dio la oportunidad de llegar a ser arquero en el futbol grande de argentina gracias al querido MARACAÑAL
Se me vienen a la cabeza muchos recuerdos de mi infancia en esa canchita, el origen del nombre se debe a que en los laterales del terreno de juego estaba lleno de cañas y la inventiva a la orden del dia le pusieron maracañal,haciendo alusion al estadio brasilero y las cañas que estaban a los costados.
Pegado a nuestro potrero vivia el medico Joni Nuñez Chen y a mi siempre me mandaban a buscar la pelota a los fondos de la casa y me comi mas de un reto de este medico, no era para menos ibamos a jugar a la hora de la siesta.
Haciendo esta pequeña introduccion les dedico a todos los que fuimos a esa mitica canchita este cuento titulado garra,juego, goles y sueños
La barra que se juntaba en la canchita del barrio eran como 10 gurises, yo siempre era el encargado de llevar la pelota y pasar a buscar a los gurises para ir a jugar.
Ahi estaban esperandonos los SOTELO´S BROTHERS para jugar por la coca, la famosa COCA LIBERTADORES yo en esa epoca jugaba de arquero y me consideraba bueno a pesar de mi corta edad al lado del resto. Ya jugar contra los SOTELO´S BROTHERS era mas o menos ir a la guerra, se jugaba fuerte y a veces rozando la mala intencion,
Ese partido era el que teniamos que ganar, estaba en juego el honor del barrio, el honor del maracañal y mas que nada estaba en juego la posibilidad de fichar para algun club de la ciudad.
En nuestro equipo jugaban chicos de primera, tal cual fue el caso de Bolsita Dreussi que jugaba de 9 en el club santa rosa, los hermanos fernandez que tambien jugaban en el mismo club y el resto eramos jugadores de fin de semana, tal cual es mi caso personal.
El partido ya de por si fue aspero a mi me habian exigido un par de veces a las que respondi muy bien, esa tarde estaba inspirado y fue muy dificil que el equipo contrario me haga un gol, ese partido lo ganamos jugando muy bien, jugando un futbol de alto vuelo y goleando. los SOTELO´S BROHTERS ya se estaban calentando y empezaron a jugar fuerte, hasta yo la ligue, me comi un pelotazo bien puesto en la cara, pero tampoco pudieron hacerme el gol.
Yo despues de esto fiche para el club de mis amores, el CLUB FERROCARRIL y tuve la suerte de ser arquero titular dos años seguidos y de poder probarme en San Lorenzo de Almagro gracias a la iniciativa de Carlitos Cuantohay fui a esa prueba y tuve la suerte de quedar hasta ser suplente en la reserva y ser tercer arquero en primera.
Hoy pasaron muchos años de aquellas batallas con los hermanos Sotelo, pero tampoco me voy a olvidar de los torneos que organizabamos en ese potrero en el que un dia tuve la suerte de atajarme todo, y que me dio la oportunidad de llegar a ser arquero en el futbol grande de argentina gracias al querido MARACAÑAL
jueves, 30 de enero de 2014
PROTESTEN JUGADORES
fue un partido complicado era nada mas y nada menos que el clasico del barrio la tablada entre el club de mis amores ferrocarril y 1 ero de mayo.
me acuerdo haber ido a la cancha ese domingo estaba horrible el tiempo nublado por el lado que lo mires yo en mi bicicleta me fui a la cancha
Verlos entrar en calor y ver las caras de los gurises ya te dabas una idea que lo iban a ganar pero tambien se sabia que enfrente estaba primero de mayo que tenia un equipazo. pero como siempre se dice a los partidos hay que jugarlos, en el futbol no hay logicas, si fueramos por la logica primero de mayo nos ganaba y por goleada, cosa que, durante el desarrollo del partido, no fue asi
Ferro no la veia ni cuadrada al minuto de juego ya nos habian metido un tiro en el travesaño, yo estaba que me moria de los nervios puteando de arriba a bajo a todo que se me pasaba por adelante.
El bochita Peliquero no habia tocado una pelota le hicieron una marca personal fenomenal, pero cuando ferro la estaba pasando realmente mal aparece la magia.
Yo siempre dije y lo voy a seguir sosteniendo que el bochita es un jugador muy fino y aparecio cuando el equipo mas lo necesitaba, con una mexcla de pelotazo y pase desde la mitad de la cancha se la pone en el pie a Bamban Lorenzatto que con un toque por arriba del cuerpo de Pio Guirotane marca el 1 a 0, pero convengamos que medio gol fue del bocha.
Lo que grite ese gol no tiene nombre, despues de ese gol me fui a la tribuna y alente sin parar hasta quedar practicamente sin voz
En el segundo tiempo el decano se vino con todo a empatar el asunto pero Carlitos Cornalo esa tarde estuvo inspiradisimo y le tapo un par de pelotas increibles a Jorge Meza, pasado el temblor en el arco de ferro paso lo que tenia que pasar PENAL PARA PRIMERO DE MAYO el referi la vivora granada cobro un penal de esos que se cobran uno en un millon todos los jugadores de ferro se le fueron al humo a protestarle pero el penal ya estaba cobrado dije para mis adentros CHAU SI NOS EMPATAN LO PERDEMOS pero habia un dios que siempre hace justicia eterna y ese dios se transformo en la humanidad de Carlitos Cornalo.
Va maxi Star a patear el penal para primero de mayo toma carrera,Carlitos mirando fijo la pelota , se tira a la izquierda y la pelota va para ese mismo lado y se lo ataja de manera memorable.
Lo que estallo esa cancha no tiene nombre despues de esto dije ahora si a hacer el segundo y a cobrar los tres puntos, y ese segundo gol llego, monumental jugada entre el mono rojas que habia entrado en el segundo tiempo y el mago, construyeron una hermosa pared y con un toque suave del monito al primer palo desato la locura interminable en la cancha. para esto iban 40 minutos faltaban 5 mas el adicionado que dicho sea de paso fueron 4 minutos, esos 4 minutos fueron los de mas agonia en mi vida cuando la vivora Granada pita el final del partido me abraze con el zurdo Roncaglia que estaba en la tribuna.
despues me fui un ratito a los vestuarios para saludar a los gurises por el tremendo partido y en especial a Carlitos Cornalo que fue el heroe de esa tarde, lo espere y lo acompañe a la casa.
Yo me fui en mi bicicleta a casa con la alegria y el deber cumplido de ver ganar al equipo de mis amores
me acuerdo haber ido a la cancha ese domingo estaba horrible el tiempo nublado por el lado que lo mires yo en mi bicicleta me fui a la cancha
Verlos entrar en calor y ver las caras de los gurises ya te dabas una idea que lo iban a ganar pero tambien se sabia que enfrente estaba primero de mayo que tenia un equipazo. pero como siempre se dice a los partidos hay que jugarlos, en el futbol no hay logicas, si fueramos por la logica primero de mayo nos ganaba y por goleada, cosa que, durante el desarrollo del partido, no fue asi
Ferro no la veia ni cuadrada al minuto de juego ya nos habian metido un tiro en el travesaño, yo estaba que me moria de los nervios puteando de arriba a bajo a todo que se me pasaba por adelante.
El bochita Peliquero no habia tocado una pelota le hicieron una marca personal fenomenal, pero cuando ferro la estaba pasando realmente mal aparece la magia.
Yo siempre dije y lo voy a seguir sosteniendo que el bochita es un jugador muy fino y aparecio cuando el equipo mas lo necesitaba, con una mexcla de pelotazo y pase desde la mitad de la cancha se la pone en el pie a Bamban Lorenzatto que con un toque por arriba del cuerpo de Pio Guirotane marca el 1 a 0, pero convengamos que medio gol fue del bocha.
Lo que grite ese gol no tiene nombre, despues de ese gol me fui a la tribuna y alente sin parar hasta quedar practicamente sin voz
En el segundo tiempo el decano se vino con todo a empatar el asunto pero Carlitos Cornalo esa tarde estuvo inspiradisimo y le tapo un par de pelotas increibles a Jorge Meza, pasado el temblor en el arco de ferro paso lo que tenia que pasar PENAL PARA PRIMERO DE MAYO el referi la vivora granada cobro un penal de esos que se cobran uno en un millon todos los jugadores de ferro se le fueron al humo a protestarle pero el penal ya estaba cobrado dije para mis adentros CHAU SI NOS EMPATAN LO PERDEMOS pero habia un dios que siempre hace justicia eterna y ese dios se transformo en la humanidad de Carlitos Cornalo.
Va maxi Star a patear el penal para primero de mayo toma carrera,Carlitos mirando fijo la pelota , se tira a la izquierda y la pelota va para ese mismo lado y se lo ataja de manera memorable.
Lo que estallo esa cancha no tiene nombre despues de esto dije ahora si a hacer el segundo y a cobrar los tres puntos, y ese segundo gol llego, monumental jugada entre el mono rojas que habia entrado en el segundo tiempo y el mago, construyeron una hermosa pared y con un toque suave del monito al primer palo desato la locura interminable en la cancha. para esto iban 40 minutos faltaban 5 mas el adicionado que dicho sea de paso fueron 4 minutos, esos 4 minutos fueron los de mas agonia en mi vida cuando la vivora Granada pita el final del partido me abraze con el zurdo Roncaglia que estaba en la tribuna.
despues me fui un ratito a los vestuarios para saludar a los gurises por el tremendo partido y en especial a Carlitos Cornalo que fue el heroe de esa tarde, lo espere y lo acompañe a la casa.
Yo me fui en mi bicicleta a casa con la alegria y el deber cumplido de ver ganar al equipo de mis amores
miércoles, 29 de enero de 2014
SENSACIONES ENCONTRADAS DEDICADO A MI ABUELA TOTA
sensaciones encontradas, se que te fuiste pero dejaste una gran enseñanza en mi vida.
fuiste mi madre, mi gran confidente y me enseñaste a ser humilde en la vida y lo mejor de todo que me hiciste hincha de san lorenzo jajajajajajaja
Siento impotencia, rabia y dolor todo junto a la vez, pero lo que si no me puedo quejar de que la disfrute muchos años de mi vida.
Cuando te enfermaste por primera vez lo menos que podia hacer por vos era dejarte ocupar mi habitacion, era simplemente aplicar lo que vos me enseñaste mas de una vez y se que mas de una vez tambien te dio ganas de tirarme una cacerola a la cabeza pero no tenias que olvidarte que yo tambien era y soy muy testarudo como vos me dijiste una vez y con toda la razon del mundo jajajajajaj
Sensaciones encontradas eso es lo que siento pero se que desde una nube me estas guiando para que siga siendo la buena persona que me enseñaste a ser, me inculcaste valores y lo mas importante me enseñaste a ser humilde y a no creercela
TOTA GRACIAS POR TODO LO QUE ME DISTE EN ESTOS AÑOS SE QUE FUERON MUCHAS COSAS, PERO POR SOBRE TODAS LAS COSAS ME DISTE TU CARIÑO Y CON ESO ME ALCANZA Y BASTA.
fuiste mi madre, mi gran confidente y me enseñaste a ser humilde en la vida y lo mejor de todo que me hiciste hincha de san lorenzo jajajajajajaja
Siento impotencia, rabia y dolor todo junto a la vez, pero lo que si no me puedo quejar de que la disfrute muchos años de mi vida.
Cuando te enfermaste por primera vez lo menos que podia hacer por vos era dejarte ocupar mi habitacion, era simplemente aplicar lo que vos me enseñaste mas de una vez y se que mas de una vez tambien te dio ganas de tirarme una cacerola a la cabeza pero no tenias que olvidarte que yo tambien era y soy muy testarudo como vos me dijiste una vez y con toda la razon del mundo jajajajajaj
Sensaciones encontradas eso es lo que siento pero se que desde una nube me estas guiando para que siga siendo la buena persona que me enseñaste a ser, me inculcaste valores y lo mas importante me enseñaste a ser humilde y a no creercela
TOTA GRACIAS POR TODO LO QUE ME DISTE EN ESTOS AÑOS SE QUE FUERON MUCHAS COSAS, PERO POR SOBRE TODAS LAS COSAS ME DISTE TU CARIÑO Y CON ESO ME ALCANZA Y BASTA.
EL PENAL MAS LARGO DEL MUNDO
OSVALDO SORIANO
El penal más fantástico del que yo tenga noticia se tiró en 1958 en un lugar
perdido del valle de Río Negro, en Argentina, un domingo por la tarde en un
estadio vacío.Estrella Polar era un club de billares y mesas de baraja, un boliche de
borrachos en una calle de tierra que terminaba en la orilla del río. Tenía
un equipo de fútbol que participaba en el campeonato del valle porque los
domingos no había otra cosa que hacer y el viento arrastraba la arena de las
bardas y el polen de las chacras.
Los jugadores eran siempre los mismos, o los hermanos de los mismos. Cuando
yo tenía quince años, ellos tendrían treinta y me parecían viejísimos. Díaz,
el arquero, tenía casi cuarenta y el pelo.
El blanco que le caía sobre la frente de indio araucano. En el campeonato
participaban dieciséis clubes y Estrella Polar siempre terminaba más abajo
del décimo puesto. Creo que en 1957 se habían colocado en el decimotercer
lugar y volvían a sus casas cantando, con la camiseta roja bien doblada en
el bolso porque era la única que tenían. En 1958 empezaron ganándole a
Escudo Chileno, otro club de miseria.
A nadie le llamo la atención eso. En cambio, un mes después, cuando habían
ganado cuatro partidos seguidos y eran los punteros del torneo, en los doce
pueblos del valle empezó a hablarse de ellos.
Las victorias habían sido por un gol, pero alcanzaban para que Deportivo
Belgrano, el eterno campeón, el de Padini, Constante Gauna y Tata Cardiles,
quedara relegado al segundo puesto, un punto más abajo. Se hablaba de
Estrella Polar en la escuela, en el ómnibus, en la plaza, pero no imaginaba
todavía que al terminar el otoño tuvieran 22 puntos contra 21 de los
nuestros.
Las canchas se llenaban para verlos perder de una buena vez. Eran lentos
como burros y pesados como roperos, pero marcaban hombre a hombre y gritaban
como marranos cuando no tenían la pelota. El entrenador, un tipo de traje
negro, bigotitos recortados, lunar en frente y pucho apagado entre los
labios, corría junto a la línea de toque y los azuzaba con una vara de
mimbre cuando pasaban a su lado. El público se divertía con eso y nosotros,
que por ser menores jugábamos los sábados, no nos explicábamos como ganaban
si eran tan malos.
Daban y recibían golpes con tanta lealtad y entusiasmo, que terminaban
apoyándose unos sobre otros para salir de la cancha mientras la gente les
aplaudía el 1 a 0 y les alcanzaba botellas de vino refrescadas en la tierra
húmeda. Por las noches celebraban en el prostíbulo de Santa Ana y la gorda
Leticia se quejaba de que se comieran los restos del pollo que ella
guardaban en la heladera.
Eran la atracción y en el pueblo se les permitía todo. Los viejos les
recogían de los bares cuando tomaban demasiado y se ponían pendencieros; los
comerciantes les regalaban algún juguete o caramelos para los hijos y en el
cine, las novias les consentían caricias por encima de las rodillas. Fuera
de su pueblo nadie los tomaba en serio, ni siquiera cuando le ganaron a
Atlético San Martín por 2 a1.
En medio de la euforia perdieron, como todo el mundo, en Barda del Medio y
al terminar la primera rueda dejaron el primer puesto cuando Deportivo
Belgrano los puso en su lugar con siete goles. Todos creímos, entonces, que
la normalidad empezaba a restablecerse. Pero el domingo siguiente ganaron 1
a 0 y siguieron con su letanía de laboriosos, horribles triunfos y llegaron
a la primavera con apenas un punto menos que el campeón.
El último enfrentamiento fue histórico por el penal. El estadio estaba
repleto y los techos de las casas también. Todo el mundo esperaba que
Deportivo Belgrano repitiera los siete goles de la primera rueda. El día era
fresco y soleado y las manzanas empezaban a colorearse en los arboles.
Estrella Polar trajo más de quinientos hinchas que tomaron una tribuna por
asalto y los bomberos tuvieron que sacar las mangueras para que se quedaran
quietos.
El referí que pitó el penal era Herminio Silva, un epiléptico que vendía las
rifas del club local y todo el mundo entendió que se estaba jugando el
empleo cuando a los cuarenta minutos del segundo tiempo estaban uno a uno y
todavía no había cobrado la pena por más que los de Deportivo Belgrano se
tiraran de cabeza en el área de Estrella Polar y dieran volteretas y
malabarismos para impresionarlo. Con el empate el local era campeón y
Herminio Silva quería conservar el respeto por sí mismo y no daba penal
porque no había infracción.
Pero a los 42 minutos, todos nos quedamos con la boca abierta cuando el
puntero izquierdo de Estrella Polar clavó un tiro libre desde muy lejos y se
pusieron arriba 2 a 1. Entonces sí, Herminio Silva pensó en su empleo y
alargó el partido hasta que Padín entró en el área y ni bien se le acercó un
defensor pitó. Ahí nomás dio un pitazo estridente, aparatoso y sancionó el
penal. En ese tiempo el lugar de ejecución no estaba señalado con una mancha
blanca y había que contar doce pasos de hombre. Herminio Silva no alcanzó
siquiera a recoger la pelota porque el lateral derecho de Estrella Polar, el
Colo Rivero, lo durmió de un cachetazo en la nariz. Hubo tanta pelea que se
hizo de noche y no hubo manera de despejar la cancha ni de despertar a
Herminio Silva. El comisario, con la linterna encendida, suspendió el
partido y ordenó disparar al aire. Esa noche el comando militar dictó estado
de emergencia, o algo así, y mandó a enganchar un tren para expulsar del
pueblo a toda persona que no tuviera apariencia de vivir allí.
Según el tribunal de al Liga, que se reunió el martes, faltaban jugarse
veinte segundos a partir de la ejecución del tiro penal y ese match aparte
entre Constante Gauna, el shoteador y el gato Díaz al arco, tendría lugar el
domingo siguiente, en el mismo estadio a puertas cerradas. De manera que el
penal duro una semana y fue, si nadie me informa lo contrario, el más largo
de toda la historia. El miércoles faltamos al colegio y nos fuimos al pueblo
vecino a curiosear. El club estaba cerrado y todos los hombres se habían
reunido do en la cancha, entre las bardas. Formaban una larga fila para
patearle penales al Gato Díaz y el entrenador de traje negro y lunar trataba
de explicarles que esa era la mejor manera de probar al arquero.
Al final, todos tiraron su penal y el Gato atajó unos cuantos porque le
pateaban con alpargatas y zapatos de calle. Un soldado bajito, callado, que
estaba en la cola, le tiró un puntazo con el borseguí militar y casi arranca
la red. Al caer la tarde volvieron al pueblo, abrieron el club y se pusieron
a jugar a las cartas. Díaz se quedó toda la noche sin hablar, tirándose para
atrás el pelo blanco y duro hasta que después de comer se puso un
escarbadientes en la boca y dijo:
-Constante los tira a la derecha.
-Siempre -dijo el presidente del club.
-Pero él sabe que yo sé.
-Entonces estamos jodidos.
-Sí, pero yo sé que él sabe -dijo el Gato.
-Entonces tírate a la izquierda y listo -dijo uno de los que estaban en la
mesa.
-No. El sabe que yo sé que él sabe -dijo el Gato Díaz y se levantó para ir a
dormir.
-El Gato esta cada vez más raro -dijo el presidente el club cuando lo vio
salir pensativo, caminando despacio.
El martes no fue a entrenar y el miércoles tampoco. El jueves, cuando lo
encontraron caminando por las vías del tren estaba hablando solo y lo seguía
un perro con el rabo cortado.
-¿Lo vas a atajar?- le preguntó, ansioso, el empleado de la bicicletería.
-No sé. ¿Qué me cambia eso?- preguntó.
-Que nos consagramos todos, Gato. Les tocamos el culo a esos maricones de
Belgrano.
-Yo me voy consagrar cuando la rubia de Ferreyra me quiera querer -dijo y
silbó al perro para volver a su casa.
El viernes, la rubia de Ferreyra esta atendiendo la mercería cuando el
intendente del pueblo entró con un ramo de flores y una sonrisa ancha como
una sandía abierta.
Esto te lo manda el Gato Díaz y hasta el lunes vos decís que es tu novio.
-Pobre tipo -dijo ella con una mueca y ni miro las flores que habían llegado
de Neuquén por el ómnibus de las diez y media.
A la noche fueron juntos al cine. En el entreacto el Gato salió al hall a
fumar y la rubia de los Ferreyra se quedó sola en la media luz, con la
cartera sobre la falda, leyendo cien veces el programa sin levantar la
vista.
El sábado a la tarde el Gato Díaz pidió prestadas dos bicicletas y fueron a
pasear a las orillas del río. Al caer la tarde la quiso besar, pero ella dio
vuelta la cara y dijo que el domingo a la noche, tal vez, después que
atajara el penal, en el baile.
-¿Y yo cómo sé? -dijo él.
-¿Cómo sabés qué?
-Si me tengo que tirar para ese lado.
La rubia Ferreyra lo tomó de la mano y lo llevó hasta donde habían dejado
las bicicletas.
-En esta vida nunca se sabe quién engaña a quién -dijo ella.
¿Y si no lo atajo? -preguntó él.
Entonces quiere decir que no me querés -respondió la rubia, y volvieron al
pueblo.
El domingo del penal salieron del club veinte camiones cargados de gente,
per la policía los detuvo a la entrada del pueblo y tuvieron que quedarse a
un costado de la ruta, esperando bajo el sol. En aquel tiempo y en aquel
lugar no había emisoras de radio, ni forma de enterarse de lo que ocurría en
una cancha cerrada, de manera que los de Estrella Polar establecieron una
posta entre el estadio y la ruta.
El empleado del bicicletero subió a un techo desde donde se veía el arco del
Gato Díaz y desde allí narraba lo que ocurría a otro muchacho que había
quedado en la vereda que a su vez transmitía a otro que estaba a veinte
metros y así hasta que cada detalle llegaba a donde esperaban los hinchas de
Estrella Polar.
A las tres de la tarde, los dos equipos salieron a la cancha vestidos como
si fueran a jugar un partido en serio. Herminio Silva tenía un uniforme
negro, desteñido pero limpio y cuando todos estuvieron reunidos en el centro
de la cancha fue derecho hasta donde estaba el Colo Rivero que le había dado
el cachetazo el domingo anterior y lo expulsó de la cancha. Todavía no se
había inventado la tarjeta roja, y Herminio señala la entrada del túnel con
una mano temblorosa de la que colgaba el silbato.
Al fin, la policía sacó a empujones al Colo que quería quedarse a ver el
penal. Entonces el arbitro fue hasta el arco con la pelota apretada contra
una cadera, contó doce pasos y la puso en su lugar. El Gato Díaz se había
peinado a la gomina y la cabeza le brillaba como una cacerola de aluminio.
Nosotros los veíamos desde el paredón que rodeaba la cancha, justo detrás
del arco, y cuando se colocó sobre la raya de cal y empezó a frotarse las
manos desnudas, empezamos a apostar hacía dónde tiraría Constante Gauna.
En la ruta habían cortado el tránsito y todo el Valle estaba pendiente de
ese instante porque hacía diez años que el Deportivo Belgrano no perdía un
campeonato. También la policía quería saber, así que dejaron que la cadena
de relatores se organizara a lo largo de tres kilómetros y las noticias
llegaban de boca en boca apenas espaciadas por los sobresaltos de la
respiración.
Recién a las tres y media, cuando Herminio Silva consiguió que los
dirigentes de los dos clubes, los entrenadores y las fuerzas vivas del
pueblo abandonaran la cancha, Constante Gauna se acercó a acomodar la
pelota. Era flaco y musculoso y tenía las cejas tan pobladas que parecían
cortarle la cara en dos. Había tirado ese penal tantas veces -contó después-
que volvería a patearlo a cada instante de su vida, dormido o despierto.
A las cuatro menos cuarto, Herminio Silva se puso a medio camino entre el
arco y la pelota, se llevó el silbato a la boca y sopló con todas sus
fuerzas. Estaba tan nervioso y el sol le había machacado tanto sobre la
nuca, que cuando la pelota salió hacía el arco, el referí sintió que los
ojos se reviraban y cayó de espalda echando espuma por la boca. Díaz dio un
paso al frente y se tiró a su derecha. La pelota salió dando vueltas hacía
el medio del arco y Constante Gauna adivinó enseguida que las piernas del
Gato Díaz llegarían justo para desviarla hacia un costado. El gato pensó en
el baile de la noche, en la gloria tardía y en que alguien corriera a tirar
la pelota al córner porque había quedado picando en el área.
El petiso Mirabelli llegó primero que nadie y la sacó afuera, contra el
asombrado, pero el arbitro Herminio Silva no podía verlo porque estaba en el
suelo, revolcándose con su epilepsia. Cuando todo Estrella Polar se tiró
sobre el Gato Díaz, el juez de línea corrió hacía Herminio Silva con la
bandera parada y desde el paredón donde estábamos sentados oímos que gritaba
“¡no vale, no vale!”.
La noticia corrió de boca en boca, jubilosa. La atajada del Gato y el
desmayo del árbitro. Entonces en la ruta todos abrieron las botellas de vino
y empezaron a festejar, aunque el “no vale” llegara balbuceado por los
mensajeros como una mueca atónita.
Hasta que Herminio Silva no se puso de pie, desencajado por el ataque, no
hubo respuesta definitiva. Lo primero que preguntó fue “qué pasó” y cuando
se lo contaron sacudió la cabeza y dijo que había que patear de nuevo porque
él no había estado allí y el reglamento decía que el partido no puede
jugarse con un árbitro desmayado. Entonces el Gato Díaz apartó a los que
querían pegarle al vendedor de rifas de Deportivo Belgrano y dijo que había
que apurarse porque esa noche él tenía una cita y una promesa y fue otra vez
bajo el arco.
Constante Gauna debía tenerse poca fe, porque le ofreció el tiro a Padini y
recién después fue hacía la pelota mientras el juez de línea ayudaba a
Herminio Silva a mantenerse parado. Afuera se escuchaban bocinazos de
festejo y los jugadores de Estrella Polar empezaron a retirarse de la cancha
rodeados por la policía.
El pelotazo salió hacía la izquierda y el Gato Díaz se fue para el mismo
lado con una elegancia y una seguridad que nunca más volvió a tener.
Costante Gauna miró al cielo y después se echó a llorar. Nosotros saltamos
del paredón y fuimos a mirar de cerca a Díaz, el viejo, el grandote, que
miraba la pelota que tenía entre las manos como si hubiera sacado la sortija
de la calesita.
Dos años más tarde, cuando él era una ruina y yo un joven insolente, me lo
encontré otra vez, a doce pasos de distancia y lo vi inmenso, agazapado en
punta de pie, con los dedos abiertos y largos. En una mano llevaba un anillo
de matrimonio que no era de la rubia de los Ferreyra sino del hermano del
Colo Rivero, que era tan india y tan vieja como él. Evité mirarlo a los
ojos y le cambié la pierna; después tiré de zurda, abajo, sabiendo que no
llegaría porque estaba un poco duro y le pesaba la gloria. Cuando fui a
buscar la pelota dentro del arco, el Gato Díaz estaba levantándose como un
perro apaleado.
-Bien, pibe -me dijo-. Algún día, cuando seas viejo, vas a andar contando
por ahí que le hiciste un gol al Gato Díaz, pero para entonces ya nadie se
va a acordar de mí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)